Las proyecciones económicas para Colombia en 2025 indican una recuperación moderada, con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) estimado entre 2,4% y 2,6%.  Éste repunte se atribuye a la reactivación del consumo privado y la inversión, impulsados por la reducción gradual de las tasas de interés y una inflación más controlada.

Se espera que la inflación continúe su tendencia a la baja, alcanzando alrededor del 3,8% al cierre de 2025, situándose dentro del rango meta del Banco de la República.  Ésta desaceleración en los precios permitirá una mayor capacidad adquisitiva para los hogares y las empresas.

En cuanto al mercado laboral, las proyecciones señalan una tasa de desempleo cercana al 10,6% para 2025, reflejando una mejora gradual en la generación de empleo.

No obstante, persisten desafíos significativos, como la necesidad de fortalecer la inversión pública y privada, mejorar la productividad y mantener la disciplina fiscal para asegurar una recuperación económica sostenible y equilibrada.

Perspectivas económicas de Colombia para 2025

Fuentes:

ANIF:

Qué se espera en materia económica para 2024-2025? ANIF vs. BanRep –noviembre 21de 2024 // Equipo de investigación de ANIF bajo la dirección de José Ignacio López G

-Actualización del escenario macroeconómico ANIF 2024-2025-julio 15de 2024 // Equipo de investigación de ANIF bajo la dirección de José Ignacio López G.

FaviconEl País
hace 17 días
La última reunión del Banco de la República desnuda todas las tensiones económicas para enfrentar 2025
FaviconReuters
hace 160 días
Fuentes